Tag Archives: Redes Neuronales

En la mente de GPT-3

Santiago Sánchez-Migallón Jiménez
Dept. de Filosofía I, Universidad de Granada, España

(cc) Santiago Sánchez-Migallón. Basado en imagen de Ramón y Cajal, dp.

(cc) Santiago Sánchez-Migallón. Basado en imagen de Ramón y Cajal, dp.

Desde la filosofía de la mente, analizamos el nuevo linaje de arquitecturas de redes neuronales profundas para procesamiento de lenguaje natural, centrándonos en el que es, quizá, el modelo más emblemático: GPT-3. Analizamos en qué medida estos algoritmos pueden contribuir al sueño de la inteligencia artificial: la consecución de una inteligencia artificial general.

Leer más →

¿Predicción o explicación? Qué nos enseñan (y qué no) las redes neuronales

Javier Ortiz-Tudela
LISCO Lab, Goethe Universität, Frankfurt Am Main, Alemania

(cc) OpenAI Microscope.

(cc) OpenAI Microscope.

La popularización de las inteligencias artificiales está suponiendo una revolución a nivel tecnológico y social. El uso del aprendizaje automático está cada vez más extendido también en numerosos campos de la ciencia, y la psicología y la neurociencia no son ajenas. Dentro de la variedad de técnicas disponibles, las redes neuronales se están consolidando como una de las claves de los éxitos recientes de la inteligencia artificial. Su aparente similitud estructural con el cerebro y el uso de terminología neurocientífica suponen una invitación directa para aquellos interesados en saber cómo funciona el cerebro. Pero ¿somos realmente capaces de entender su funcionamiento?

Leer más →