Tag Archives: Emoción

Digital interactions ready at hand: Do they influence our emotions?

Sergio C. Torres (1) and Susana Ruiz Fernández (2)
(1) Multimodal Interaction Lab. Leibniz Institut für Wissensmedien (IWM), Tübingen, Germany.
(2) Brandenburg University of Technology Cottbus-Senftenberg (BTU), Senftenberg, Germany.

(cc) Sergio C. Torres.

(cc) Sergio C. Torres.

Interaction gestures with our electronic devices, such as swiping an image on the screen, can influence our emotional experience. In this article we introduce the Spatial Affective Interaction framework, which aims to explain how our mind integrates (1) associations between space and emotional valence, (2) our tendencies to move towards or away from digital content, and (3) the impact of our hands on the processing of digital content. This research opens doors to closer technology design, seeking to create interactive experiences that are not only responsive to our gestures, but also emotionally meaningful.

Leer más →

Interacciones digitales al alcance de la mano: ¿influyen en nuestras emociones?

Sergio C. Torres (1) y Susana Ruiz Fernández (2)
(1) Multimodal Interaction Lab. Leibniz Institut für Wissensmedien (IWM), Tübingen, Alemania.
(2) Brandenburg University of Technology Cottbus-Senftenberg (BTU), Senftenberg, Alemania.

(cc) Sergio C. Torres.

(cc) Sergio C. Torres.

Las interacciones táctiles con nuestros dispositivos electrónicos, como deslizar una imagen en la pantalla, pueden influir en nuestra experiencia emocional. En este artículo presentamos el modelo de Interacción Afectiva Espacial, que pretende explicar cómo nuestra mente integra (1) asociaciones entre espacio y valencia emocional, (2) nuestras tendencias a acercarnos o alejarnos de contenidos digitales y (3) el impacto de nuestras manos en el procesamiento de los mismos. Esta investigación abre puertas a un diseño de tecnología más cercano, buscando crear experiencias interactivas que no solo respondan a nuestros gestos, sino que también sean emocionalmente significativas.

Leer más →

¡No me molestes que estoy concentrado! O cómo el filtro sensorial se satura ante el estrés

Daniel Santos-Carrasco y Luis Gonzalo de la Casa
Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Sevilla, España

(cc) Daniel Santos.

(cc) Daniel Santos.

Tenemos una capacidad limitada para procesar la información de nuestro alrededor, por lo que es esencial inhibir los estímulos que nos rodean que no son importantes. Esta capacidad para inhibir estímulos irrelevantes parece estar alterada en determinados trastornos. En este artículo exploramos algunos estudios recientes sobre cómo el estrés afecta a este mecanismo.

Leer más →

Viajar en el tiempo: el impacto de nuestras emociones al recordar hechos pasados

Clara Téllez-Pérez
Dept. de Lengua Española, Universidad de Salamanca, España

(cc0) Imagen creada con DALL-E.

(cc0) Imagen creada con DALL-E.

La memoria no es una herramienta infalible. Al almacenar en la memoria algún evento, las emociones constituyen un factor fundamental y determinan parcialmente lo que será recordado después. Dependiendo del tipo de emoción experimentada y de su intensidad, el cerebro prestará mayor o menor atención a determinados detalles, lo que podría dar lugar a que se produzcan distorsiones del recuerdo almacenado. Asimismo, las emociones experimentadas en el momento de la evocación podrían, a su vez, modificar el recuerdo original.

Leer más →

Más allá de las dificultades atencionales, la hiperactividad y la impulsividad: El papel de la desregulación emocional en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Ana-María Soler-Gutiérrez y Julia Mayas
Dept. de Psicología Básica II, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España

(cc) Freepik.

(cc) Freepik.

Comprender las emociones propias y ajenas, y responder adecuadamente a ellas es crucial para nuestra supervivencia y bienestar. Pero las personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) suelen tener dificultades tanto en la identificación como en el manejo de las emociones. La investigación sugiere que los déficits emocionales podrían ser un síntoma central del TDAH. Sin embargo, la literatura existente arroja datos contradictorios, lo que está generando un importante debate, sobre el que intentamos arrojar luz en el presente artículo.

Leer más →