Tag Archives: Cerebro

Reunión Científica sobre Atención en Granada

Ángel Correa
Dept. de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento, Universidad de Granada, España.

Granada acogerá a los distinguidos científicos Maurizio Corbetta (Universidad de Washington, EEUU), Juan Botella (Universidad Autónoma de Madrid, España) y Nick Yeung (Universidad de Oxford, Reino Unido), en el marco de la 7ª Reunión Científica sobre Atención.

Leer más →

Más que palabras: Hacia una mirada social

Elena Cañadas
Dept. de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento, Universidad de Granada, España

(c) Elena CañadasPonemos un especial interés en expresarnos con palabras, pero olvidamos que, en ocasiones, nuestras emociones, nuestra cara e incluso una simple mirada pueden ser más precisas que la más detallada de las explicaciones. Recientes investigaciones van más allá, y señalan que nuestras preferencias, deseos y prejuicios pueden estar influidos por la mirada y las expresiones faciales emocionales que observamos en los demás.

.

.

Leer más →

Más no siempre es mejor: procesamiento de estímulos visuales y límites de capacidad

Ana Torralbo
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, España, e Instituto Beckman, Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EEUU

Gran parte de nuestra interacción con el entorno se desencadena a partir del procesamiento visual de los estímulos que nos rodean. Pero, ¿cómo puede nuestro cerebro manejar la gran cantidad de estimulación a la que estamos sometidos continuamente? Estudios recientes indican que la respuesta neuronal a los estímulos visuales se ve afectada por las limitaciones de procesamiento del cerebro.

Leer más →

¿Qué puede localizarse en el cerebro?

Alfredo Ardila
Departamento de Ciencias y Trastornos de la Comunicación, Universidad Internacional de la Florida, Miami, Florida, EE.UU.

Una de las grandes cuestiones de la neurociencia es la localización cerebral: ¿qué función cognitiva desarrolla cada área del cerebro? Recientemente, he propuesto que es posible avanzar en esta dirección si: a) analizamos correctamente las funciones cognitivas en sus factores de procesamiento; b) buscamos la localización cerebral de esos factores componentes; y c) integramos para ello los métodos de la neuropsicología, la neuroimagen y la psicometría.

Leer más →

Neurociencia aplicada: el cerebro al servicio de la humanidad

Ángel Correa
Dept. de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento, Universidad de Granada, España

(cc) ewedistrictLa neurociencia aplicada utiliza tecnología y conocimiento sobre el cerebro para resolver problemas prácticos, principalmente en la clínica y el trabajo. La cura de lesiones neurológicas, Parkinson y Alzheimer, podría depender de terapias génicas, neurofeedback, neuroestimulación magnética o implantes neurales. En neuroergonomía, la aplicación de la realidad virtual mejora la productividad y la seguridad laboral.

Leer más →