
(cc) PsychoBeers.
PsychoBeers es una nueva iniciativa de divulgación científica en la ciudad de Granada, España.
(cc) PsychoBeers.
PsychoBeers es una nueva iniciativa de divulgación científica en la ciudad de Granada, España.
Sergio Morales Inga
Escuela Académico Profesional de Antropología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú
(dp) Imagen tomada de Anthropology and the Classics: Six Lecturas Delivered Before the University of Oxford (1908) mostrando dibujos en piedra considerados precursores de un sistema de escritura.
En este artículo se expone el surgimiento de la antropología cognitiva, sus influencias teórico-metodológicas más importantes, así como su principal objeto de estudio: la relación entre cultura y cognición.
Javier Valenzuela
Dept. de Filología Inglesa, Universidad de Murcia, España
(cc0) Prettysleepy2.
El lenguaje tabú (las palabrotas) es un área de investigación que está atrayendo una gran cantidad de atención en tiempos recientes. Hoy sabemos, por ejemplo, que los tacos tienen un efecto analgésico, que la descarga emocional proporcionada por el lenguaje soez funciona de manera más efectiva en nuestra lengua materna que en una segunda lengua y que el uso de palabrotas no se explica por la posible pobreza léxica de los que utilizan este tipo de recursos.
Andrea Ariño Bizarro
Dept. de Lingüística General e Hispánica, Universidad de Zaragoza, España
(cc0) 3dman_eu.
La causalidad se ha considerado un concepto semántico universal al ser una experiencia general y un constructo básico fundamental en todas las lenguas. Sin embargo, en las últimas décadas se ha mostrado que los hablantes de diferentes lenguas no prestan la misma atención a unos elementos causales que a otros. Por ejemplo, en español se describen de forma diferente acciones intencionales y no intencionales, por lo que el hablante debe prestar atención a la intencionalidad del agente. Investigaciones recientes prueban que estos patrones atencionales afectan no sólo a cómo los hablantes expresan lo sucedido, sino también a cómo recuerdan lo que ha ocurrido.