Category Archives: Economía

¿Cómo afecta sentirse inseguro a la cooperación y la confianza?

María Alejandra Vélez, Carlos Trujillo, Lina Moros y Clemente Forero
Facultad de Administración, Universidad de los Andes, Colombia

Paisaje cafetero en Betulia, Antioquia- Colombia.  (cc) Lina Moros.

Paisaje cafetero en Betulia, Antioquia- Colombia. (cc) Lina Moros.

En lugares expuestos a altos niveles de violencia, sentirse inseguro puede afectar a las relaciones sociales. Por ejemplo, al caminar por una calle oscura y observar que alguien necesita ayuda, las personas que se sienten inseguras pueden pensárselo dos veces antes de prestarla. Un estudio de nuestro grupo intentó comprender la relación entre sentirse inseguro y la disposición a cooperar, a ser altruista y a confiar en los demás. Para esto, diseñamos una encuesta de percepciones de inseguridad e implementamos experimentos económicos para medir los niveles de cooperación, confianza, reciprocidad y altruismo en habitantes de municipios rurales en Colombia. Nuestros resultados indican que las personas que se sienten más inseguras confían más en los demás, pero su tendencia a cooperar para la provisión de un bien público se reduce.

Leer más →

¿Somos racionales las personas tras un conflicto intergrupal? El papel civilizador del grupo

Esther Gracia, Carolina Moliner y Vicente Martínez-Tur
Instituto de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida laboral (IDOCAL), Universidad de Valencia, España

(cc) Keoni Cabral.

(cc) Keoni Cabral.

Los seres humanos parecen tener dificultades para tomar decisiones cooperativas y racionales, en beneficio propio y de los demás, después de haber experimentado un conflicto intergrupal. Tras el conflicto, los miembros del otro grupo despiertan emociones negativas en los miembros del propio grupo, que dificultan dicha racionalidad, algo que es congruente con las teorías sobre el razonamiento y la toma de decisiones más aceptadas actualmente. Sin embargo, la racionalidad cooperativa se puede estimular involucrando a las personas en discusiones grupales donde se pueda deliberar de manera más pausada acerca de las decisiones a tomar.

Leer más →

Ciencia Cognitiva comienza a publicar artículos multilingües

Julio Santiago
Editor de Ciencia Cognitiva

Comenzamos la publicación de artículos simultáneamente en varios idiomas.

Leer más →

¿Decidimos racionalmente?

Marta Gonzalez y Tomás Bonavia
Dept. de Psicología Social, Universidad de Valencia, España

(cc) russavia.

(cc) russavia.

En este artículo se desarrollan algunos aspectos de la Teoría Prospectiva formulada por Kahneman y Tversky (1979). Desde que se planteara esta teoría sabemos que nuestras elecciones frecuentemente no coinciden con lo que predicen los modelos racionales. El hecho de que la situación esté descrita en forma de pérdidas o ganancias, o enmarcada de una manera particular, afecta de modo determinante a nuestras decisiones.

Leer más →

Convocatoria del I Concurso de Divulgación Científica en Ciencias Cognitivas

Ciencia Cognitiva y Red Temática de Ciencia Cognitiva (RETECOG)

(cc) mbernet

(cc) mbernet

La revista Ciencia Cognitiva, con el patrocinio de la Red Temática de Ciencias Cognitivas española (RETECOG), convoca el I Concurso de Divulgación Científica en Ciencias Cognitivas. En esta noticia se presentan las bases por las que se regirá este concurso.

Leer más →